Según la Fundación Orange (2013), “Día a día” es un diario visual que permite trabajar de forma fácil e intuitiva, dándole mucha importancia a los elementos visuales y ofreciendo distintas formas de personalización.
Es una herramienta muy útil ya que el niño/a puede llevarla en el móvil o bien en la tableta, siendo por tanto, dispositivos transportables que pueden servir de gran ayuda, ya que en cualquier momento y en el lugar podrán consultarla.
En la pantalla de inicio aparecerá en primer lugar, el día, el mes y el año en el que nos encontramos, así como nuestra respectiva foto y nombre y distintos botones que vamos a ir analizando a continuación:
![]() |
Pantalla principal. |
Opciones. En el que si pulsamos podremos configurar nuestra foto y nuestro
nombre, así como los distintos iconos que queremos que aparezcan en función del
mes del año del que se trate.
Información. En él aparece información relativa a la
utilidad de la aplicación, describiendo lo que con ella puedes realizar. Además
aparecen datos relativos a los participantes que se han encargado de realizar
dicha aplicación, que son la Fundación Orange y BJ adaptaciones. Además, han
contado con la colaboración de APRENEM (Asociación para la inclusión de las
personas con TEA).
Lugares. Esto en un principio aparecerá vacío,
pero conforme vayamos rellenando el diario, encontraremos un listado con los
lugares en los que hemos estado mientras realizábamos la aplicación.
Calendario. En el aparecerán distintos
apartados:
a) Año. En dónde aparecerán los distintos
meses del año asociados a pictogramas, que el niño/a, madre/padre o tutor,
podrá haber introducido a la aplicación.
b) Mes. En este apartado nos aparece un calendario, en donde los
alumnos/as podrán anotar lo que han realizado en el día a modo de diario o
bien, podremos anticiparle lo que van a realizar anotando las actividades más
significativas que llevarán a cabo en ese día.
c) Semana. Aparecen los distintos días de la semana con iconos de
chinchetas que indicarán que ese día o bien se realizó algo o bien se va a
realizar algo.
d) Día. En donde los alumnos podrán apuntar a modo de diario lo
que habrán realizado en ese día, o bien podrán ver lo que para ese día se ha
planificado.
e) Lista. En esta nos aparecerá una lista con las distintas actividades que
hemos apuntado en el calendario durante el uso de la aplicación.
Como podemos ver es una aplicación con distintos usos:
Puede funcionar a modo de diario, en donde el niño/a puede apuntar en su
agenda, en los distintos momentos del día las actividades que ha realizado.
También puede utilizarse
para la estructuración del espacio y el tiempo, de manera que el padre/madre,
tutor, profesor u otra persona, configure la aplicación e indique lo que en
cada día se va a realizar, introduciendo fotos de la actividad y los lugares a
los que va a ir, indicando el momento del día en que se va a realizar dicha
actividad, así como fotos y nombres de las personas con las que la va a
realizar. De manera, que el niño sepa de antemano todos los detalles de las
actividades que realizarán durante la semana, mes o año que se aproxima,
Así, a modo de tutorial, hemos creído conveniente realizar un
vídeo sobre esta aplicación:
Si quieres saber más sobre la aplicación y como descargarla pulsa aquí.
0 comentarios:
Publicar un comentario