JClic, es un
conjunto de aplicaciones informáticas que nos permiten realizar diversos tipos
de actividades educativas: sopas de letras, ejercicios de asociación, de
identificación, rompecabezas, entre otras.
Es una aplicación
muy usada por los educadores desde 1992, donde se comenzó a usar su versión más
antigua , la cual se llamaba “Clic”.
Las actividades
se tienden a empaquetar en proyectos, cada uno de ellos esta formado por un
conjunto de actividades. Así por ejemplo, en este caso el proyecto que he
realizado, ha sido para trabajar la estructuración del espacio, mediante ejercicios
en los que se explica los distintos espacios que componen una casa y las
diferentes acciones que se realizan en cada uno de ellos.
Dentro del
proyecto cuatro actividades:
La primera de
ellas es un crucigrama, en la que según la descripción que hagamos tendremos
que identificar del lugar del que se trata para poder introducirlo en los
espacios en blanco.
La segunda se
trata de una actividad de asociación, en la que deberán asociar las distintas
etiquetas a las diferentes fotografías que se han colocado de las partes de una
casa.
La tercera
actividad, es de identificación, en la que tendrán que seleccionar aquellas
actividades que se realizan en un baño, como vemos a continuación:
La cuarta
actividad es una actividad de exploración, la cual podría actuar como revisión
de los conocimientos aprendidos. En ella pulsaremos en las distintas fotos, y
nos aparecerá un etiqueta donde nos aparecerá de que estancia se trata y que
actividades se realizan en cada una de ellas.
JClic es una
herramienta que tiene un gran potencial, sobre todo desde el punto de vista
docente, ya que permite crear actividades digitales adaptadas a nuestras
necesidades y sobre los contenidos que vayamos a tratar en un determinado curso
y área permitiendo introducir en las mismas el grado de dificultad que
prefiramos en función de la edad, características de los alumnos y las
necesidades que estos presenten.
Ofrece un gran
catalogo de actividades, como asociación simple y compleja, actividades de
identificación, asociación, rompecabezas, palabras cruzadas, entre otras
muchas. Dentro de cada categoría, podremos personalizarla según nuestras
necesidades e introduciendo los contenidos que elijamos.
Por ultimo, hemos
creído necesario realizar un video sobre
el proyecto que hemos creado en Jclic y un ejemplo de como hemos creado desde
cero una de las actividades:
Para finalizar señalar que JClic utiliza un código abierto y es necesario instalar Java para poder reproducir las actividades una vez creadas.
Además una ventaja, es que esta disponible para distintos sistemas operativos, como Windows, Linux y Mac, lo que la hace más accesible a los docentes y personas que quieran crear actividades en un soporte digital.
0 comentarios:
Publicar un comentario